domingo, 21 de abril de 2013

Pizza

A todos nos gusta la pizza. Con esta receta vamos a cocinar una pizza crujiente con ingredientes tan frescos que ya no vas a querer pedir pizza a domicilio.





















Ingredientes para la masa: (para 4 pizzas individuales)

400 g de harina de trigo (mezcla 200 g de harina normal con 200 g de harina integral)
2 cucharas de aceite de oliva
1 bolsita de levadura
1 pizca de sal
1 vaso de agua tibia


Para la salsa

1 paquete de puré de tomate
Orégano
Un poco de sal
Albahaca fresca


Para la cubierta

Lo que a ti te guste: jamón, queso (mozarella, queso fresco), verduras, champiñones, etc.


Insumos

Charola
Horno



















Preparar la pizza

Primero mezcla las harinas y ponlas en un tazón. Forma una pequeña montaña con un hueco en el centro. Calienta el agua, pero solo hasta que esté tibia, si está demasiado caliente, la levadura no va a funcionar. Pon la levadura en una tasa y añade un poco del agua, mezcla rápidamente y ponlo en el hueco de la harina. Añade el aceite, una pizca de sal y el resto del agua. Mezcla todo y amasa con las manos hasta que la masa esté homogénea, lisa y elástica.
Ahora forma una bola y con un cuchillo graba una cruz arriba. Pon la bola en el tazón con un poco de harina y tápala con una tela. Déjala crecer 2-3 horas a temperatura ambiente. Cuando el volumen de la bola se haya duplicado y la cruz desaparecido, la masa estará lista para usarse. Divídela en cuatro partes iguales para obtener cuatro pizzas individuales. Amasa cada una de las partes, pon un poco de harina en la mesa y estirarlas hasta que puedas cubrir la charola con las piezas de masa.

Pon encima la salsa de tomate (mezcla puré de tomate con sal, orégano y albahaca picada) en la pizza, deja un borde de 1-2 cm. puedes pellizcar los bordes.

Ahora puedes poner todos los ingredientes que quieras: verduras, jamón, champiñones... y queso (mozarella) cortado en tiras. Sabe muy rica si pones unas semillas de girasol también. Sazona con un poco de sal, pimienta y orégano.
Precalienta el horno a 200°C y hornea las pizzas 20-30 minutos.

!Guten Appetit!


Después de hornear puedes poner rucola fresca y queso parmesano, le da a tu pizza un sabor de Italia.






Mmmmmhh...

Ensalada india con arroz y lentejas


Esta ensalada tiene un sabor exótico y muy rico. Se puede comer fría o caliente y es perfecta para llevar a un picnic o una fiesta.
















Ingredientes (para 2 personas con hambre)

75 gramos de lentejas
100 gramos de arroz
250 gramos de carne molida de res
¼ de cebolla
1 diente de ajo
1 pieza de jengibre fresco (aprox. 1-2 cm)
1 zanahoria grande
½ pimiento amarillo o rojo
150 gramos de yogurt natural (sin azúcar)
1.5 cucharas de pasta de curry amarillo (la encuentras en la sección de importados del super)
½ manojo de perejíl
2-3 cucharas de puré de tomate
Sal y pimienta
Azúcar
Azafrán (no es forzoso)
Aceite de oliva


Preparación de la ensalada

Cocina el arroz con un poco de azafrán. En otra olla coce las lentejas en agua. 

Corta la cebolla y el ajo en piezas pequeñas, fríelas con la carne molida en una sartén con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Añade el jengibre picado, el puré de tomate, la pasta de curry y deja freír todo un poco más. Después pon el yogur, sazona al gusto. 

Pica la zanahoria junto con el pimiento y fríelos en una sartén. Sazona con sal, pimienta y una pizca de azúcar.


























En un tazón grande mezcla arroz, lentejas, carne y verduras, más sal y pimienta al gusto. Pica las hojas del perejíl y mezclalas con la ensalada. Puedes acompañar el plato con pan árabe o bolillos.


¡Guten Appetit!



Fue tan rica que casi habíamos terminado todo cuando me acordé de la foto ;)


¡El lugar perfecto para un picnic!

sábado, 13 de abril de 2013

Cheesecake con salsa de fresas


Hoy les tengo una receta para una tarta de queso con una salsa de fresas muy rica, para disfrutar la primavera con una taza de café en el jardín.





Ingredientes para el pastel (para un molde redondo de 20 cm de diámetro)

50 gramos de mantequilla
150 gramos de galletas (Marías)
25 gramos de almendras
1 pizca de sal
Jugo de 1 limón
1 bastoncillo de vainilla (o 1 chorrito de saborizante de vainilla)
500 gramos de queso philadelphia
200 gramos de crema ácida
200 gramos de azúcar
3 huevos grandes
2 cucharas de harina de trigo

Para la salsa

250 gramos de fresas frescas o congeladas
1-2 cucharas de azúcar (al gusto)
Jugo de 1 limón



Preparar el pastel

En el molde pon papel encerado en la base. Engrasa los bordes y ponles una banda de papel también, de manera que todo el molde quede cubierto.
Pulveriza las galletas y las almendras en la licuadora. Deja que se derrita la mantequilla y ponla con las migas en una olla. Mezclalo bien y aprieta la masa en el molde (en la base y 2-3 cm sobre los bordes).
Para el relleno mezcla el queso philadelphia con la crema en un cuenco. Añade azúcar, el jugo y la cáscara del limón así como la vainilla (la pulpa o un chorrito del saborizante de vainilla). Mezclalo bien con la batidora. Después pon los huevos y la harina con la masa y mezcla de nuevo con la batidora.
Pon esa masa en el molde y deja hornear la tarta 50-60 minutos con 150°C. Si tienes un horno que solo da calor de abajo, no subas la temperatura demasiado y ten cuidado de que no se te queme la base de las galletas. Apaga el horno cuando el relleno todavia no está muy compacto y deja el pastel adentro hasta una hora más. Sácalo y déjalo enfriar, después ponlo en el refri por una noche.

Preparar la salsa

Lava/descongela las fresas. Trituralas en la licuadora con azúcar y jugo del limón. Ponla a enfriar en el refri por una hora.




¡Disfruta tu tarta con esta salsa deliciosa!

viernes, 12 de abril de 2013

Spinatknödel


“Knödel“ (se pronuncia: knuudel) es una especialidad del sur de Alemania. Son albóndigas hechas con migas o migajas de pan. Pueden contener diferentes ingredientes, en este caso espinaca que les da un bonito estampado verde y un fresco sabor. ¡Pruebalas!





Ingredientes (para 9-10 Knödel)

2 bollilos del día anterior (deben estar un poco duros)
3 manojos de espinaca
3 cucharadas colmadas de harina de trigo
3 huevos
3 cucharadas colmadas de yogur natural sin azúcar
Aceite
3 cucharadas de cebolla picada
1 diente pequeño de ajo
3 pizcas de sal y 3 de pimienta

Crema
Leche
Verduras para acompañar los Knödel (por ejemplo pimiento amarillo,
 calabacita, cebolla, zanahoria…)
Sal y pimienta
Queso Parmesano (si puedes encontrar: un Parmaggiano-Regiano, 
 sabe mucho mejor que el polvo del supermercado)



Preparación de los Knödel

Fríe la espinaca cortito en un sartén grande. Depués cortala en piezas pequeñas y exprimela bien para que no esté tan mojada.
Pica cebolla y ajo, fríelos en un sartén con poco aceite.
Quita la corteza de los bolillos, solo usamos el interior o el migajón. Corta los bollilos en piezas de 1 x 1 cm  aprox y ponlas en un cuenco.
Añade la harina, sal, pimienta, cebolla, ajo y la espinaca. Mezclalo bien para que la espinaca esté aplicado uniformemente. Añade los huevos ahora, mezcla y después pon el yogur.

























Ahora puedes formar los Knödel. Haz bolitas en la mano del tamaño de una pelota de golf. Hazlos girar en un plato con harina de trigo para que sequen un poco.
Deja cocer agua con un poquito de sal en una olla en la estufa. Pon los Knödel adentro y dejalos cocer suavemente unos 15 minutos. Después sacalos. 























Los Knödel saben rico con verduras en una salsa de crema. Para eso corta las verduras que te gustan (yo usé pimiento amarillo, calabacita, zanahoria y cebolla). Fríelas en un sarten con sal y pimienta. Cuando estén a tu gusto añade la crema y dejalo cocer un poco más. Yo lo mezclé con un poco de leche para bajar la grasa (solo tenía crema para batir en la casa, pero funciona bien con eso también).


Para comer pon unos Knödel en tu plato y añade la crema con la verdura. Al final espolvorea el Parmesan sobre la comida. ¡Guten Appetit!


Esta receta es para 2 personas con hambre J